¿Qué es Yoga realmente?
Actualmente todo el mundo tiene una visión, idea o incluso opinión sobre lo que es el Yoga.
En general nos hemos quedado con una visión muy reducida de un sistema altamente efectivo y coherente que beneficia a todos los seres.
​
Puede practicarse Yoga de diferentes maneras y en distintos grados, depende del interés, la pasión por el conocimiento, la importancia que se le da al sentido de la existencia y la implicación personal.
​
Hoy en día especialmente en Occidente, la mayoría de las personas van a clases de "posturas de Yoga", lo que los historiadores contemporáneos han empezado a llamar: Yoga postural moderno.
​
Sin embargo, en mi opinión las ásanas o posturas de Yoga pueden considerarse una bonita y satisfactoria puerta de entrada al verdadero Yoga. En el sentido más amplio de la palabra el Yoga es "cualquier camino espiritual que conduce la liberación del sufrimiento y el apego".
Los 4 caminos de Yoga
Jñana Yoga
Karma Yoga
El Yoga del conocimiento
El Yoga de la acción
Bhakti Yoga
Raja Yoga
El Yoga de la devoción
El Yoga Real
Jñana Yoga
Yoga del conocimiento
Este camino me encanta. Consiste en estudiar los textos sagrados y meditar en ellos. En este caso se medita en los textos, se los tiene presentes y se piensa en ellos, Se los cuestiona y razona intelectualmente. Ahí, a raíz de meditar en ellos, los conceptos se van quedando y transformando la percepción de la mente. Y luego por ejemplo se pueden coger mantras o frases de textos en sásncrito en los que un@ quiere meditar. Por ejemplo, SO HAM, Yo soy Eso, Yo soy Brahman, Yo soy lo Absoluto. Hasta que poco a poco se van pasando del campo intelectual al de la experiencia. Es decir, en esta forma de Yoga se medita a través de leer y conocer los textos alrededor de la filosofía del Yoga, Tradicionalmente, -por su complejidad, sentido y metodología lo corroboro- se hace a través de las enseñanzas de un maestro, gurú o profesor.
Karma Yoga
Yoga de la acción
Solemos quejarnos del mundo en el que vivimos y en general un poco de todo, nos hemos acostumbrado a vivir en una queja o con la sensación de que el mundo está mal. El Karma Yoga, es posible que sea el tipo de Yoga con mayor verdadero cambio interior y con mayor impacto social. Es el Yoga de la acción. Consiste en que tus acciones sean buenas para ti y para l@s dem@s. En estar presente mientras las haces, meditar, en la entrega, en la acción desinteresada. Yo diría que es el tipo de Yoga más revolucionario. Imagínate no? A las personas moviéndose desinteresadamente, queriendo la felicidad de l@s otr@s en lugar de buscando el beneficio propio. Incluso Amma llega a decir que la única forma de poder avanzar espiritualmente hoy en día, es erradicar el egoísmo.
Bhakti Yoga
Yoga de la devoción
Es lo que hacemos cuando cantamos por ejemplo, bhajans, o recitamos mantras o canciones medicina. O cuando se cree en alguna deidad y se siente gran devoción, gran Amor por ella. Se puede tener una deidad de preferencia o otro tipo de concepto de lo Divino. Se practica el amor devocional. La práctica de la meditación en el sentimiento de que algo divino nos sostiene. Cantar con devoción, recitar, tocar música, con amor, agradecimiento. También cuando tienes un Gurú, porque entonces puedes practicar todo ese amor incondicional con alguien de carne y hueso que ha alcanzado un estado de plenitud con lo Divino.
Raja Yoga
El Yoga Real
El yoga del control físico y mental
Real de realeza, no de que sea más real :)
Es el Yoga de la mente, el Yoga Clásico. Un Yoga que consiste en una serie de prácticas o ejercicios psico-físicos para aquietar la mente, conocerla y disociarse de ella en el estado de meditación. ​
Son las posturas, la respiración, los chakras... lo que en general conoces por Yoga.
​
-
Yogasutras de Patañjali s.III e.c en los que se explica como nos afecta el uso de la concentración, la respiración, la postura equilibrada, el comportamiento y los estados de cognición, hasta el avance de los métodos y practicas que van evolucionando a través de diferentes escuelas en la India, dando lugar al surgimiento del TANTRA (s.VII) y del HATHA YOGA (s.XV).
-
TANTRA: Surgen más técnicas para la elevación y el equilibrio de la energía, el cuerpo sutil, los chakras, las nadis (canales energéticos),
​​
​
​
​